El cuerpo en llamas

 En un tiempo de centenares de true crimes formularios, el mayor aliciente para adentrarse en esta propuesta es el ver cómo Jorge Torregrossa como director y Laura Sarmiento (cuyo trabajo de ambos se puede ver en 'Intimidad') como guionista deciden deconstruir el caso para narrarlo no tanto como un thriller sino más como un drama policíaco casi íntimo.

De esta manera, el guion no está tan interesado en mostrar el porqué del crimen de primeras sino en ponernos en contexto y contarnos con pelos, señales (y gemidos) la compleja vida del personaje encarnado por una intensa y fascinante Úrsula Corberó en lo que vemos su algo promiscua carrera policíaca y cómo va saltando de pareja en pareja y de amante en amante.

La serie se centra, en especial, en la relación con Alber, interpretado por Quim Gutiérrez, como cierto nexo a lo largo de los años. Sin juzgar, ni convertir en villanos, poco a poco vamos buceando tanto en ellos como en la red de relaciones, secretos y toxicidades que se va desplegando.

Un buen ejemplo lo tenemos en la representación de los mensajes de texto que se van enviando los diversos protagonistas. Hay un juego bastante curioso con ello, con los personajes mirando a cámara y dando con su voz una intención que, a veces, contrasta con lo que el espectador ve.

El problema es que, sobre el papel, suena muchísimo más intrigante de lo que luego se termina plasmando en pantalla. No niego que la historia tenga su interés, pero tal como la tienen planeada quizás no eran necesarios ocho episodios para contarla. Esto causa que haya cierta sensación de que, poco a poco, episodio a episodio, ‘El cuerpo en llamas’ se vaya desgastando.




Aquí creo que, paradójicamente, la neutralidad que se persigue en el relato juega algo en su contra. Es bastante encomiable el hecho de que el guion de Sarmiento decida conscientemente no decir al espectador cómo tiene que reaccionar o se tiene que sentir con las personalidad y eventos que va mostrando pero sí que esto sacrifica algo de dramatismo.

En este sentido es ya decisión del espectador el abrazar esta propuesta tal como está planteada. En mi opinión la sensación es que a pesar de tener sus buenos ingredientes y salseo, su salsa no es tan picante como le vendría bien. En definitiva creo que 'El cuerpo en llamas' es un true crime que, al pretender diferenciarse, no logra entusiasmar con lo que, por otro lado, es un caso muy interesante.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Llegan los villancicos!